El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, expresó ayer su rechazo a utilizar el “código cero”, es decir una categoría indefinida para clasificar las zonas
Una denuncia que fue difundida a través de la redes sociales muestra que existe una aglomeración de camiones en el municipio fronterizo de Puerto Quijarro
No pasó ni una semana y volvieron los bloqueos al departamento cruceño. Los choferes exigen a la Gobernación revocar un permiso de trabajo que se otorgó a una cooperativa
Miles de hectáreas de maíz en la provincia Cordillera han sido afectadas por la sequía. Los valles cruceños, otra región productora de alimentos puede ser golpeada por este fenómeno
El TSE aprobó el reglamento del proceso electoral. Las autoridades ediles de ambos municipios fallecieron en 2021.
Explicó que el objetivo es fortalecer la producción primaria de cultivos de hortalizas; tomate, cebolla, zanahoria, haba y arveja, cuyos beneficiarios son las organizaciones productivas de los municipios del área
De acuerdo con el reporte epidemiológico del Sedes, ayer domingo se confirmaron 32 nuevos contagios de coronavirus, 19 pacientes vencieron la enfermedad y no
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, informó que se implementará viveros para la producción de plantas forestales no
En una rueda de prensa en La Paz, la autoridad reveló que, según un técnico de la gobernación cruceña, uno de los pretextos es que ese proyecto carretero no pertenece a ese departamento
Quieren que se revoque la tarjeta de operaciones para una línea de trufis, van a cortar la ruta hacia Santa Cruz y San Ignacio de Velasco.
Son altas las probabilidades de nevadas y heladas en los Valles cruceños, en virtud a temperaturas de 0 °C, sobre todo en la zona alta y los
Los últimos días se han registrados varios hechos delictivos en el municipio de Montero y la población se encuentra atemorizada. Además, el fin de semana se registraron
El alcalde municipal de Montero Regys Medina, informó que en cumplimiento de los plazos comprometidos
En la zona habitan garzas, lagartos, serpientes, capiguaras y varias especies de aves silvestres, por lo que buscan impulsar políticas para su protección
El próximo domingo 15 de mayo, este tradicional municipio ofrecerá a sus visitantes un sinfín de actividades que podrán disfrutar en familia.
El gobernador Luis Fernando Camacho promulgó la Ley de Alimentación Complementaria Escolar que apoya con más recursos a los municipios
Los actos cívicos iniciaron la noche del jueves. El festival de la patasca se convirtió en un atractivo para los pailoneños y visitantes
La Asociación de Ganaderos de San Rafael (Agasar) con el respaldo de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz)
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, comprometió este sábado la construcción de viveros para la producción
El presidente Luis Arce entregó las obras y destacó el compromiso del gobierno con la salud, la educación y el sistema productivo
Desarrollo Productivo informó que hasta abril no recibieron reportes de granjas en "peligro de cerrar". La dirigencia de los avicultores mairaneños afirma un menor porcentaje
Un decreto supremo define referencialmente la redistribución de los recursos a los municipios en Bolivia. Experto en límites ve que existe desinformación en la población
De 500 granjas de pollos en Mairana, cerraron 425; mientras que en Samaipata, de 79 chancherías, solo quedan 29 funcionando
En el acto de inauguración, Arce pidió a los profesores asumir el desafío de mejorar la calidad de la educación y explotar todo el potencial que tienen los niños y jóvenes
La Asociación de Ganaderos de San Rafael (Agasar) con el respaldo de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), el
La convocatoria surge, ante la solicitud de los concejos de ambos municipios luego que los alcaldes electos fallecieron a meses de asumir el cargo. De acuerdo al artículo 286 de la
La Gobernación de Santa Cruz, a través de la Dirección de Recursos Hídricos dependiente de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente viene trabajando
El periodo de registro será del 2 al 11 de junio. La presidenta del órgano electoral departamental reconoce que los problemas parten de las dirigencias paralelas en las organizaciones indígenas
La reducción en la producción a causa de la fuerte sequía podría incrementar la escasez del grano a cifras aproximadas a las 600 mil toneladas.
Se desarrollaron mesas trabajo con los miembros con el objetivo de identificar los problemas que presentan los municipios para así desarrollar un plan preventivo para contrarrestar la violencia.
El Cacique general presentó el informe de gestión donde reclama atención a la demanda de tierras por los nativos ante los avasallamientos continuos. Fueron ratificados para dos años más de mandato.
Entre las iniciativas más importantes, está la construcción de doble vía Huarina-Tiquina, en el departamento de La Paz, obra que tiene una inversión de Bs 51,18 millones provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN)
Francisco Vargas, vocal electoral detalló que en La Guardia están habilitados para votar cerca de 78.000 habitantes y en San Javier alrededor de 8.000 personas.
En sesión del Tribunal Supremo Electoral, se dispuso convocar en forma extraordinaria a la elección de alcalde o alcaldesa de los municipios de La Guardia y San Javier el domingo 4 de septiembre.
A través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), el Gobierno entregó 22 estanques para el cultivo de peces en el municipio de Cuatro Cañadas en Santa Cruz este plan ayudará a la reactivación productiva de las familias piscícolas.
El alcalde del municipio de Cotoca, Raúl Alvis cuestionó que el Instituto nacional de estadística (INE) no emita convocatoria para iniciar
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales Atila, inauguró la “Decima Feria Productiva Nacional de las Hortalizas Distrito Los Negros 2022” en el municipio de Pampa
La Policía llegó temprano para impedir que se instalarán en el kilómetro 13. Piden que el alcalde interino de La Guardia atienda sus demandas, entre ellas, falta de hay
Desde la junta de padres de familia indicaron que la Alcaldía de La Guardia se comprometió a entregar desayuno escolar desde el lunes
El presupuesto de inversiones fue aprobado por la asamblea de delegados de la Cooperativa para ejecutar trabajos
Vecinos junto a miembros de la Policía desbloquearon la carretera de Cotoca el pasado jueves en la noche. En la mañana del hoy, viernes 6 de mayo, en la Terminal
Los vecinos se retiraron de la Quinta Municipal porque no acudieron el alcalde, el gobernador ni el viceministro de Autonomías. Anuncian que preparan nuevas medidas de presión
Vecinos del lado cruceño reclaman que ellos pertenecen al municipio de Santa Cruz y no así a Cotoca
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra envió invitaciones, con carácter de urgencia, al
El Departamento Jurídico de la Alcaldía de Santa Cruz analiza el convenio que tiene que firmar con la Gobernación y su par de Porongo para
El 98% de límites está consensuado y solo un barrio definirá, mediante referéndum, su situación, en caso se apruebe una ley. Vecinos del barrio Santa Lucía anunciaron medidas de presión.
Un reportaje chileno develó la venta de coches robados de ese país en Bolivia, el exsubdirector de Diprove calificó a Yapacaní de ser una zona roja y peligrosa.
Debido a la sequía que ha castigado a gran parte de la provincia Chiquitos, las principales instituciones se plantearon la necesidad de actuar de manera urgente a través de la conformación
Pobladores del municipio de Buena Vista del departamento de Santa Cruz se beneficiaron recientemente con la entrega de siete puentes entregados
Esos pasaderos fueron entregados por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, la directora del Fondo de Desarrollo Indígena, Rossio López, y autoridades
Con una inversión de más de Bs 5 millones, el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) promueve la reactivación de la producción piscícola en comunidades del municipio
Con una inversión de más de Bs 5 millones, el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) promueve la reactivación de la producción piscícola en comunidades del municipio Cuatro Cañadas
Uno de los primeros pozos petrolíferos del país, el Pozo Camiri 3, cumplió este 7 de mayo 92 años desde el inicio de su explotación de petróleo
La FIL tendrá encuentros de poesía, microficción, narrativa histórica y literatura infantil y juvenil, además de Jornadas Pedagógicas para maestros.
La Alcaldía de Yapacaní afirmó este viernes que en el municipio no existe actividad de narcotráfico y sus instituciones, luego de una asamblea, exigen que el exsubdirector de la Dirección
La Administradora de Rodaje y Pesaje Vías Bolivia inició ayer sus operaciones de pesaje en el punto de control Puesto Méndez
En la oportunidad, la entidad informó a la población sobre el trabajo que realiza en apoyo a la ejecución de las políticas encaradas por el Gobierno nacional para reactivar la economía.
Autoridades Departamentales, municipales y regionales del municipio de San José de Chiquitos buscan dar solución definitiva al histórico problema del desabastecimiento
Los municipios del país deben alcanzar el 80% de cobertura de vacunación con el esquema de segundas dosis y el 50% de la tercera o dosis de refuerzo
En la entrega de las infraestructuras, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, informó que los pequeños productores cuentan con la Empresa Boliviana
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) inició este domingo la siembra de 4.000 hectáreas (ha) de maíz en el municipio de Guarayos, Santa Cruz
La jornada de este martes 3 de mayo, Santa Cruz detectó 26 nuevos contagios de Covid-19 en el departamento
La autoridad hizo notar a los productores que la prioridad es el consumo humano. Gonzales añadió que posteriormente se tendrá que trabajar, junto
Su intención fue reivindicar a Yapacaní, señalado como zona roja del narcotráfico y de la venta ilegal de vehículos conocidos
También se refirió al anuncio que hizo la Aduana sobre la intervención a este tipo de ferias, ya que hay información que muchos de los autos que se anuncian son robados.
El alcalde de Yapacaní, Juan Carlos Valles, afirmó diciendo: "Vamos a coordinar", al respecto de la operación.
Desde la Dirección de Recursos Hídricos destacan el compromiso de sus técnicos para llevar el líquido vital a zonas necesitadas. Municipios afectados por la sequía están siendo atendidos.
El alcalde del municipio, Hediberto Cuéllar, será citado a declarar en calidad de investigado. La vigilia que llevaban adelante comunarios entró en cuarto intermedio.
De la reunión participó el presidente en ejercicio de la CAO, José Luis Farah, y el segundo vicepresidente, Freddy García; el jefe distrital del Senasag, Marco Tapia Fleig; y Erick Eulert
Además, explicó que le parece extraño que esa camioneta reportada como robada se encuentre en su municipio.
Para Valles, “lo más llamativo es como este vehículo pudo burlar los controles en las trancas para llegar a su municipio.
Los preparativos vienen haciéndose con antelación a las fechas feriales previstas para este 17, 18 y 19 de marzo de 2022, recibiendo a productores de la
Las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico se reunieron con el alcalde y representantes de sectores.
Un informe muestra los detalles del golpe de los incendios en el departamento, en el que también se resalta la labor de los bomberos forestales de las diferentes
La provincia Velasco acumula más de un millón de hectáreas quemadas desde el 2010. El trabajo con los municipios pretende coordinar las acciones
Montaño añadió que todavía hay tiempo para establecer las condiciones y formalidades para que las escuelas de pilotaje, puedan
Durante este periodo, se realizará el saneamiento o corrección de partidas de nacimiento, matrimonio y defunción; asimismo, se otorgará certificaciones de nacimiento, estado civil y partida
San Ignacio de Velasco, a 480 kilómetros de la capital cruceña, tiene un aeropuerto internacional desde septiembre de 2018, pero han pasado tres años y medio y esta obra no funciona
La inversión para la construcción de esta terminal aérea fue de 210 millones de bolivianos, el triple de todo el presupuesto que manejó este municipio en 2021
Las personas con discapacidad se beneficiaron la tarde de este lunes con la entrega de 31 dispositivos y tecnología y apoyo, en tanto que los pacientes con
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, saludó ayer el 32 aniversario del municipio de Yapacani, ubicado en
La reunión entre autoridades y padres de familia se extendió durante gran parte de la mañana. Entre los acuerdos suscritos se contempla la dotación de recursos que viabilice la elección de alcalde
La Gobernación señaló que se requieren Bs 35 millones para pavimentar la vía y que podría ser considerado en posteriores gestiones.
Tras confirmar la fecha del Censo 2022, el alcalde de Sucre y presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), Enrique Leaño, planteó este
El 86% de la oferta es cosecha de uva para mesa, el resto se destina a la fabricación de vinos. Los principales mercados para la fruta son Santa Cruz y Cochabamba. Productores piden mejora en los caminos
En su 80ava Sesión Ordinaria, la Cámara de Senadores aprobó en su estación en grande y detalle, el proyecto de ley de Delimitación Intradepartamental de cinco tramos entre los municipios de Mairana
Más de 6 millones de clientes registrados en telefonía móvil consolidan el liderazgo de la estatal Entel S.A., en el mercado nacional de telecomunicaciones
Un grupo de jóvenes del municipio cruceño de Gutiérrez y del municipio chuquisaqueño de Villa Huacaya participan otra vez del festival barroco cruceño
El puente paralelo será entregado en junio de este año. Santa Cruz Ambos municipios todavía no firmaron los convenios con la Gobernación para la construcción de la obra de conexión
Posición. El secretario de Desarrollo Económico, cuestiona declaraciones del Ministro (Edgar Montaño), afirma que será un poco inexperto en función pública, pero no irresponsable para asumir un compromiso sin tener los recursos.
Hurtado señaló que el primer municipio en ingresar a un índice de riesgo medio es Porongo.
Medio centenar de personas aguarda la firma del convenio interinstitucional que garantice los recursos para la construcción de la carretera
El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz informó que este jueves 21 de abril se registraron 34 casos en todo el departamento, siendo el municipio de Santa Cruz donde se concentró la mayor
El presidente Luis Arce colocó la piedra fundamental para la construcción de la planta, cuya inversión llega a Bs 83.6 millones
Ante las acusaciones de la Gobernación de Santa Cruz sobre una supuesta campaña de desprestigio a Luis Fernando Camacho por parte de representantes de la Asociación de Municipios
La apertura del VIII Festival de Música Barroca en el templo de San Roque tuvo lleno total. También se vio una gran asistencia en los escenarios de las provincias
Tras sostenerse una reunión de coordinación la tarde de este viernes, con el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de San Pedro, Ramiro Escalante, el ministro de Obras Públicas, Servicios
La Asociación de Municipios Cruceños se pronunció sobre las declaraciones de la Gobernación que los acusaba de querer dañar la imagen de Camacho
Será en el municipio de Pailón en el departamento cruceño. La inversión será de Bs 83.6 millones y sus instalaciones industriales será emplazada en una superficie de 10 hectáreas
El inicio del festival está marcado para este viernes 22 de abril y su conclusión para el domingo 1 de mayo. La inauguración será en la iglesia San Roque, a horas 19:00
La Gobernación rechaza designar recursos directos a los municipios sin previo análisis de los Concejos de Desarrollos Provinciales. El directorio de Amdecruz cataloga como un fracaso las reuniones con el Gobernador
El concierto inaugural será en la iglesia San Roque, hoy viernes 22 de abril, a las 19:00. Se realizarán 132 recitales de 30 agrupaciones nacionales y 18 del extranjero.
Los hogares de la localidad chiquitana de San Javier se beneficiarán con la implementación de las nuevas redes de acceso de Fibra Óptica Al Hogar
La Gobernación rechaza designar recursos directos a los municipios sin previo análisis de los Concejos de Desarrollos Provinciales. El directorio de Amdecruz cataloga como un fracaso las reuniones con el Gobernador cruceño
Se trata de nueve personas que trabajarán en actividades de prevención y en busca de justicia para personas que sufren violencia en el marco de las normativas que garantizan una vida libre de violencia.
La Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) denunció que el gobernador de ese departamento, Luis Fernando Camacho, pretende continuar la "vieja" práctica
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, denunció este sábado que el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, pone condiciones a los municipios de ese departamento para ejecutar obras como el proyecto carretero Las Cruces-Buena Vista.
Pobladores instalaron una vigilia en puertas de la Gobernación a la espera del acuerdo que garantice la construcción.
La Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) denunció que el gobernador de ese departamento, Luis Fernando Camacho, pretende
La Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) denunció que el gobernador de ese departamento, Luis Fernando Camacho, pretende continuar la «vieja» práctica
La Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) denunció que el gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pretende continuar
Esta mañana el directorio y los alcaldes de los municipios afiliados a la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), anunciaron que bajarán a sus municipios para definir con sus bases qué medidas de presión
Los hogares de la localidad chiquitana de San Javier se beneficiarán con la implementación de las nuevas redes de acceso de Fibra Óptica Al Hogar
Los asentamientos que llegan con deforestación, incendios forestales y ampliación mecanizada de frontera agrícola amenazan las fuentes de agua del municipio.
El parque nacional recibe fuertes presiones, no solo de plantaciones de coca y marihuana, sino de empresas mineras. Un conflicto por un predio en El Torno sacó a la luz que se han otorgado permisos
En la tercera jornada del festival se vivirá una jornada intensa en los pueblos del departamento con más de una veintena de orquestas. La entrada es gratuita
Las juntas escolares del Núcleo Simón Bolívar interrumpen el tránsito en la rotonda norte. Se han incorporado más vecinos en reclamo de seguridad ciudadana. En horas de la tarde se extendió la protesta a la rotonda sur
Padres de familia bloquea la ruta Warnes - Montero ante la ola delincuencial que amenaza esta zona, como intentos de raptos, violaciones y atracos
A tropiezos avanza el programa de gas virtual en la zona de la Chiquitania cruceña. Desde hace dos semanas la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
Tras conocerse que productores de Lagunillas denunciaron que el 95% de las 10.000 hectáreas de maíz en este municipio quedaron inutilizadas por la sequía, productores
Salieron el lunes por la mañana de la comunidad Santa Fe de Amboró; descansarán en Porongo y pretenden continuar su marcha hacia la capital
Alrededor de 300 personas de la comunidad Santa Fe de Amboró emprendieron una marcha este lunes, en dirección a Santa Cruz de la Sierra. Plácido Barón
Alrededor de 400 comunarios de la Guardia, Porongo y Buena Vista realizan una marcha de protesta y se dirigieron a la Gobernación cruceña para exigir al g,obernador Luis
Con el objetivo de precautelar la producción agropecuaria de municipios afectados por el desborde de ríos en el departamento de Santa Cruz, una comitiva técnica a la
La Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) acudirá a la reunión entre autoridades de la Gobernación cruceña y de los gobiernos municipales
San Javier vivió una fiesta el sábado y domingo. Tras dos años de postergación de la Feria Ganadera y Festival del Queso, los productores
Buscan que los habitantes de esas zonas limítrofes conozcan el proceso que siguen ambos municipios. Una vez terminada la delimitación, cada municipio podrá definir mejor sus actuaciones
El puente paralelo al Foianini ya está concluido y ahora se avanza en los accesos, pero un cambio en el trazo puede retrasar la habilitación y elevar el presupuesto
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales Atila, y el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal Vallegrande, Ignacio Morón Rojas, firmaron un
Barroqueando con niños y jóvenes se titula la obra que abrirá el festival este viernes, 22 de abril, en la iglesia San Roque. Artistas de Polonia y Bolivia unirán sus talentos para interpretar piezas de autores, como Vivaldi, Haydn y Zipoli
Encuentro. Luis Fernando Camacho comprometió dar solución a las necesidades de acuerdo con las posibilidades de la Gobernación de Santa Cruz
Este viernes 22 de abril se inicia el XIII Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos y
Se trata del principal ensamble de instrumentos de época, ha hecho contribuciones significativas a la vida musical en Nueva York. Actuará en la primera jornada del XIII Festival de Música Barroca
Gobierno y productores iniciaron un trabajo conjunto para abrir el mercado chino para la producción boliviana de este superalimento, lo que permitirá duplicar la oferta
Para hoy martes 19 de abril a las 9:00 am, se tiene prevista la reunión entre la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) y autoridades de la Gobernación cruceña
Camacho manifestó que firmó acuerdo con 26 alcaldes en lo relacionado con el desayuno escolar; también que la capacidad de endeudamiento de la Gobernación es de Bs 800 millones y ya están comprometidos
El tema del desayuno escolar generó discordia en el diálogo. Los temas de la agenda incluían: regalías, caminos, electrificación rural, agua potable, alimentación complementaria y vacunación.
Un convenio firmado entre la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) y el Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios (CEBEM), más
Dos municipios cruceños denunciaron la pérdida del 95 por ciento de producción a causa de las sequias. El fenómeno dejo inutilizadas a más de 38.000 hectáreas
Santa Cruz de la Sierra tuvo 37 nuevos casos positivos, Mineros, 2; mientras que La Guardia y Puerto Quijarro, 1. Se lamentó el fallecimiento de una persona
El secretario de Desarrollo Económico indicó que hablaron con los marchistas que exigen la firma de ese convenio, les explicaron la situación, pero que aún así ellos decidieron mantenerse en vigilia
La marcha partió el lunes desde Santa Fe, se sumaron comunarios de Porongo y Buena Vista. De no ser atendida su demanda no descartan otras medidas de presión.
Comunarios de los municipios de Cotoca y El Torno se sumaron a la marcha que avanza rumbo a la ciudad de Santa Cruz para exigir al gobernador de esa región, Luis Fernando Camacho, la construcción
El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara Baja, Juan José Jáuregui, explicó que la Constitución establece las competencias de la Asamblea Legislativa
El vicepresidente de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) y alcalde de San Miguel de Velasco, Pedro Damián Dorado, afirmó este martes que la reunión que sostuvo esta jornada esa institución con el gobernador Luis Fernando Camacho fue un “total fracaso”.
Las empresas expositoras e instituciones presentes mostrarán sus últimas novedades en semillas, insumos agropecuarios y maquinaria agrícola.
Los concejales del municipio de Pailón, Virgilio Rodriguez Flores, Araceli Socore Sesari y Lurden Mejia Mendoza denunciaron en la Fiscalia de Distrito de Santa Cruz, a sus colegas Yoselin Claure (Unidos) y Mirian Amador (Creemos) de aprovechar un viaje
Los miembros de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) expresaron, por separado, su decepción por la gestión que lleva adelante el gobernador Luis Fernando Camacho
El gobernador cruceño se reunió con alcaldes del departamento para analizar una serie de demandas. La autoridad reconoció que la falta de recursos en los municipios es igual a la que afronta la Gobernación
Los miembros de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) expresaron su decepción por la gestión que lleva adelante
En el marco del 2do Encuentro de Alcaldes, los ediles se comprometieron a seguir trabajando en la campaña por la salud de los niños, mujeres
El curso busca capacitar al menos a 100 nuevos bomberos procedentes de la Chiquitania para combatir los incendios en los bosques nativos de Santa Cruz
Como parte de las acciones técnicas del proyecto ECHO Chiquitanía, el 19 de abril pasado, el equipo técnico del proyecto visitó el municipio de Roboré para coordinar las acciones que se desarrollarán en la zona
El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz indicó que son Bs 490 millones de contraparte, que no están garantizados por parte de las autoridades nacionales
Acciones. Ediles municipales agradecieron a la primera autoridad del departamento por la coordinación y atención para lograr una mejor gestión.
Gobierno entrega moderno Catastro Urbano 2D al municipio de Oruro El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, y el alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, entregaron
La Gobernación de Santa Cruz evalúa pérdidas y las zonas afectadas en Ipati, Lagunillas. Esto para trabajar y enviar ayuda al lugar
La diputada María René Álvarez informó, este miércoles, la presencia de un primer foco de calor en el área protegida Laguna Marfil, en la Chiquitania, reportado
Las 16 candidatas al Miss Santa Cruz estuvieron de visita en el Municipio de Cotoca y el megaproyecto urbanístico de La Nueva Santa Cruz.
En el municipio de Pailón, los fieles llevaron sus alimentos a la parroquia local para que sean bendecidos por el párroco
En Ascensión de Guarayos se llevó a cabo la sexta versión de la Feria del Pescado el jueves y viernes
El puente paralelo al Foianini ya está concluido y ahora se avanza en los accesos, pero un cambio en el trazo puede retrasar la habilitación y elevar el presupuesto, por lo que las autoridades
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, resaltó el apoyo del Gobierno nacional a las familias afectadas por heladas e inundaciones
Solo entre los municipios cruceños de Warnes y Cotoca, la intensa lluvia que se registró durante el jueves en el departamento cruceño dejó
El municipio de Santa Cruz de la Sierra tuvo 41 casos, Portachuelo, seis; Saavedra, La Guardia y Mairana, con un caso positivo cada uno
Se viene el feriado largo de Semana Santa y la población se apresta a planificar actividades para estos días
Al menos 170 viviendas en Puerto Pailas, en el municipio de Cotoca, Santa Cruz, están bajo el agua por las intensas lluvias que cayeron en la zona
Los daminificados se organizan para bloquear la carretera si sus pedidos de ayuda no son escuchados. Por su parte, la Gobernación informó de que está prestando asistencia en la zona
Son más de 200 las familias que quedaron afectadas por el desborde del río Cotoca, de ellas, por lo menos la mitad se quedaron a pernoctar en la carretera hacia la Chiquitania y Beni
Rebalse. Las aguas tomaron como cauce la carretera Puerto Pailas Cotoca y la vía férrea, llegando a inundar casas en los barrios San Juan
Las personas damnificadas por las inundaciones en el municipio de Puerto Paila levantaron el bloqueo que instalaron esta tarde en la ruta que une Beni
Desde muy temprano los stands instalados en la plaza principal del municipio ofrecieron variedad de preparados y platillos a base de pescado. En Ascensión de Guarayos también se desarrolla una feria similar hasta el viernes
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) facilitó a 120 consultores en línea de los municipios de Ascensión de Guarayos y Urubichá, en el departamento de Santa Cruz
El proyecto demandó una inversión de Bs 342 mil; está ubicado a cuatro kilómetros de Concepción, en la salida a la ciudad de Santa Cruz
El proyecto demandó una inversión de Bs 342 mil; está ubicado a cuatro kilómetros de Concepción, en la salida a la ciudad de Santa Cruz, antes del puesto de control de peaje
Después de situaciones adversas en años anteriores, los productores ganaderos de San Javier nuevamente se lanzaron al desafío
La fuerte lluvia registrada el pasado miércoles provocó la crecida del Río Cotoca, lo que ocasionó la inundación de varias calles de la comunidad de Puerto Paila
Desde las oficinas del Comité de Operaciones de Emergencias Departamental, la Gobernación cruceña reportó ayer que se ha brindado
De cargar agua en una tinaja sobre la cabeza desde río, hasta abrir el grifo en la casa, Irma Selene, una mujer de 87 años, recuerda en la plenitud de su vejez
Tras ser afectados por la pandemia del COVID-19, productores de San Javier, en Santa Cruz, organizaron la Feria Ganadera y Festival del Queso donde el atractivo principal fue un queso criollo de pesó 1.900 kilos.
El viacrucis, la crucifixión, el desclave y todas las ceremonias relativas a la Semana Santa, se recrean de una forma vívida, que muestra la herencia religiosa de la Chiquitania
El país tiene posibilidades de vender gas natural, aparte de Brasil y Argentina, al Perú, Paraguay y otros mercados. Pero, por falta de descubrimiento de nuevos
Éxito ferial. La Fexpo Vallegrande 2022, realizada el 15, 16 y 17 de abril en el campo ferial de esta localidad, puso en alto la calidad genética
Opciones. Entre las infinidades de atracciones naturales y culturales están los Valles y el Chaco cruceño, el Centro Histórico de Santa Cruz, el Norte Integrado y Porongo, entre otros.
Dos personas murieron este miércoles. También se reportaron 31 nuevos contagios y 15 pacientes recuperados, según el reporte del Sedes
Angélica se trasladó hasta este hermoso municipio para conocer todos los detalles del XIII Festival de la Leche y Queso chaqueño
Vecinos de Pailón denuncian que los canales de drenaje están tapados con hierbas y basura, ocasionando que el agua no discurra
Los comunarios que llevaron adelante está medida de presión están exigiendo el retiro de una empresa que se dedica a la explotación de piedra caliza.
Al menos 87 estudiantes del nivel secundario y universitario de los municipios de Moro Moro y Vallegrande fueron capacitados como bomberos forestales
Sugieren conducir con cuidado por las provincias Florida y Ángel Sandoval. En Yapacaní-San Germán hay desvío
El camino hacia las provincias Ángel Sandoval y Florida fueron afectados por las lluvias. El Sedcam pide precaución para transitar hacia Samaipata.
El evento ferial se realizará desde este viernes 15 al domingo 17 con una serie de actividades que incluye un
Este jueves y viernes de Semana Santa, productores de Yapacaní pondrán a la venta 45 toneladas de pescado en la séptima versión de la Feria del Pescado, que se
Los preparativos para la realización de este certamen marchan a todo ritmo, anunció el dirigente Fernando Paz, al informar que la fecha seleccionada es
Tradición y religiosidad se unen en una fiesta que atrae a numerosos turistas. La procesión retorna a las calles después de la suspensión por la pandemia.
En los pueblos de la Chiquitanía las celebraciones se extienden desde este lunes hasta el domingo de Resurrección. Fieles prefieren pasar
Mediante un comunicado, la Terminal Bimodal de Santa Cruz informó que se encuentran suspendidas las salidas de buses a Sucre y Potosí debido al bloqueo indefinido en la ruta a los valles
Los vecinos exigen que la firma Dracruz abandone la zona donde explota piedra caliza, ya que la tierra tendría un carácter de uso agrícola
El gobernador Luis Fernando Camacho recibirá la próxima semana a los alcaldes de los 56 municipios del departamento de Santa Cruz para definir
La próxima realización del XIII Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos” es una oportunidad propicia para
Tras dos años de ausencia debido a la pandemia, este año retorna la Expo San Javier donde se hará la presentación del queso más grande, utilizarán más de 20 mil litros para su elaboración
Alcaldes alertan sobre la necesidad de mejorar la infraestructura de servicios básicos ante el inminente aumento de la población. Los trabajos de la siderúrgica tienen un progreso del 63%, según el contratista
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, estuvo presente en la firma de convenio, entre la Empresa Boliviana
Es el principal acusado por el supuesto robo de Bs 720 mil del municipio. La nueva fecha fue fijada para el 28 y 29 de abril.
Representantes de instituciones y organizaciones de Concepción, a la cabeza del Control Social
Asegura que el único programa político del Gobernador de Santa Cruz es la desestabilización y el golpe de Estado.
En un municipio de San Carlos siete asociaciones de piscicultores participaron en la feria para ofrecer diferentes tipos de pescados
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Santa Cruz, inauguró nuevas instalaciones en la regional Montero, con el objetivo de brindar mejor atención y mayor
El bloqueo en Montero fue levantado por los cívicos anoche, luego que el secretario departamental de Salud, Fernando Pacheco, llegó hasta la protesta
Se podrán encontrar diferentes emprendimientos, desde servicios de nutrición, artistas y autores cruceños, turismo y otros
Alrededor de 504 familias que fueron damnificadas por inundaciones en el municipio de Moro Moro, Santa Cruz, recibieron este sábado ayuda humanitaria
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, informó que se dio luz verde a la ejecución de una importante obra de acceso entre los Municipios de Santa Cruz y Porongo, se trata de la construcción del puente paralelo al Urubó
Los vecinos molestos acudieron hasta el lugar y denunciaron que el poste de madera fue recorrido más de un kilómetro del límite establecido entre ambos
El bloqueo de la carretera al Norte continúa, ya que los cívicos ven en la medida de presión la forma de ser escuchados. Desde la Gobernación observan arriesgado dar fecha para la primera atención al público
En su visita a las instalaciones de Puerto Jennefer, en el municipio de Puerto Quijarro, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho,
La Asociación Pro Arte y Cultura presentó el evento en la capilla Los Huérfanos, con la presencia de autoridades y auspiciadores. Se realizará del 22 de abril al 1 de mayo de 2022.
El lunes los alcaldes de los más de 50 municipios estarán en puertas de la Gobernación a la espera del encuentro; caso contrario, protagonizarán medidas de hecho.
Como ya es tradición, año tras año, los caciques y el cabildo indígena empiezan a trabajar en la fabricación de las tradicionales velas de sebo en San Jose de Chiquitos.
La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) instó este miércoles al gobernador
¡Tome sus previsiones! Si tiene pensado viajar al interior del país por vía terrestre desde Santa Cruz, conozca cuáles son los puntos de bloqueo que impiden el paso de los motorizados
El índice de positividad se mantiene en 2% y en 6 municipios se distribuyen los 61 casos positivos que se reportan este miércoles.
El director de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), Rodrigo Puerta, informó que los municipios del departamento de Santa Cruz expresan una molestia generalizada
El vicepresidente de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), Pedro Damián Dorado, denunció que la Gobernación designó
Pedro Damián Dorado, vicepresidente de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) manifestó que la gobernación destinó solo 0.90 para el desayuno y almuerzo escolar en los municipios de las provincias de Santa Cruz.
En la sesión ordinaria del martes, el Concejo Municipal de Montero aprobó el Convenio Intergubernativo entre la Alcaldía de Montero y la Gobernación de Santa Cruz, que aportará con cerca de 2 millones
La Asociación de Municipios de Santa Cruz se declaró en emergencia y este miércoles entregaron el pronunciamiento de esta asociación que reúne a 29 municipios exigiendo atención a sus demandas.
La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) instó este miércoles al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a asumir
La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) instó este miércoles al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho
La FAM-Bolivia señala que los municipios cruceños requieren atención inmediata en temas urgentes como salud, educación, servicios básicos, caminos e inversión de regalías, políticas públicas e institucionales que solo pueden beneficiar a la población.
Un comunicado de la entidad que agrupa a los municipios del país manifiesta: “La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) insta al Gobernador del Departamento de Santa Cruz
El Servicio Departamental de Salud (SEDES), a través de la Unidad de Seguros y la Coordinación Rural, realizó un Taller de socialización de la Ley 1152, en oficinas de AMDECRUZ, a los 56 alcaldes municipales del departamento.
De no contar con las garantías exigidas, el miércoles instalarán un bloqueo indefinido de rutas. Desde la Gobernación aseguran que la responsabilidad corresponde a la Alcaldía y convocarán a las autoridades para evitar la protesta
La directora General Ejecutiva del Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA), Diana Rosales Mamani, informó este martes que producto de las intensas precipitaciones fluviales durante la
Para la primera etapa de producción está prevista la producción de 200.000 toneladas de acero, dicha cantidad cubrirá el 50% de la demanda interna, ya que actualmente Bolivia importa el material de Brasil, Argentina, Perú, e inclusive China.
La Central Única de Trabajadores Campesinos Originarios de Concepción confirmó la realización de la segunda versión de la feria productiva, artesanal, Gastronómica y cultural
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) decomisó insumos agrícolas con fecha caducada, sin registro sanitario y de dudosa procedencia.
Tres sistemas de agua subterránea fueron entregados en el municipio cruceño de Charagua, con una población mayoritariamente guaraní, por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.
Después de dos años de paralizada esta actividad que caracteriza al municipio de San Carlos como capital del chocolate
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, advirtió este viernes que el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, “está poniendo en riesgo” el crédito para construir la carretera Buena Vista - Las Cruces.
Se realizaron diferentes actividades por el mes del agua. El 22 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Agua, declarado por Naciones Unidas.
El Parque Ecológico Metropolitano o Cordón Ecológico en la franja del rio Piraí que colindan los municipios de Santa Cruz de la Sierra y Porongo, es últimamente el foco
La Secretaría de Movilidad Urbana ha elaborado una propuesta que ya es de conocimiento del alcalde Jhonny Fernández
El Colectivo Casa Pora recopila narraciones orales de las artesanas de la TCO de Lomerío. El proyecto fue uno de los diez seleccionados en Latinoamérica por la III Bienal de Arte y Diseño
Este domingo el registro oficial del Ministerio de Salud sobre el Covid-19 publicó que en Bolivia se anotaron 49 casos
La institución indicó que tiene los mecanismos necesarios para evitar actos de corrupción entre su personal
https://eldeber.com.bo/santa-cruz/organizaciones-se-enfrentan-a-empresa-en-el-torno-por-la-explotacion-de-piedra-caliza_273167 de El Torno y la Fundación Natura denuncian que están siendo perseguidos por impedir que una empresa minera explote la piedra caliza de ese municipio
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) decomisó insumos agrícolas con fecha caducada, sin registro sanitario y de dudosa procedencia.
El Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de la Gobernación de Santa Cruz envió a los municipios de Comarapa, Postrervalle
La ciudad crece hacia los cuatro puntos cardinales. Según la última actualización cartográfica, la mancha urbana de Santa Cruz de la Sierra creció 5.000 hectáreas en
La explicación se dio debido a que la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) y el Censo constituyen momentos distintos que no deben confundirse por lo que el trabajo y preguntas que se realizan en cada caso son diferentes
Ante el temor de que el Gobierno nacional no estaría garantizando los recursos para la construcción de la carretera Parque Industrial – Okinawa, misma que consta de 39 kilómetros, el gobernador Luis Fernando
El bloqueo en la carretera Bioceánica redujo la afluencia de viajeros hacia Puerto Suárez y Puerto Quijarro, los buses sólo llegan hasta la tranca de Puerto Suárez, informaron desde la terminal Bimodal de Santa Cruz.
Los pobladores de los municipios de La Guardia y San Javier volverán a las urnas para elegir a sus alcaldes este 4 de septiembre.
El cabildo denominado por la Defensa de la Tierra y Territorio Chiquitano determinó el sábado exigir al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) anular las resoluciones de los asentamientos en San
Los contagios con Covid-19 bajaron un 31 por ciento en la semana epidemiológica 12, de acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud. Asimismo, 44 municipios
“El INE no puede transferir el levantamiento, procesamiento y publicación de los datos del Censo a ninguna entidad
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) asegura que no puede transferir a alcaldías y gobernaciones competencias
Con una inversión de Bs 6,1 millones, pequeños productores del municipio de San Julián, Santa Cruz, se beneficiaron con la entrega de maquinaria agrícola por parte
Los pobladores de los municipios de La Guardia y San Javier volverán a las urnas para elegir a sus alcaldes este 4 de septiembre.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, entregó 13 sistemas de agua subterránea en municipios de la Chiquitania, Santa Cruz, con una inversión de Bs 5,5 millones.
El Alcalde de Cotoca, del departamento de Santa Cruz, Raúl Alvis, en una visita oficial a la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, le entregó hoy la Ley Autonómica Municipal 062/2021 de “Política de Asistencia Integral a Niñas, Niños y
En redes sociales y medios locales publicaron este sábado videos en los cuales se puede ver a militares brasileños armados ingresar
Este miércoles 30 de marzo se celebrará el 410 aniversario de la fundación de la ciudad de Jesús y Montes Claros de los Caballeros de Vallegrande, más conocida simplemente
La neblina, lluvia, barro y la polvareda fueron parte del aditamento que se vivió el pasado fin de semana en la primer fecha de la temporada de la Asociación
Camacho: “Es el momento de hacer un esfuerzo común para que hagamos realidad ese sueño, y para que ustedes puedan estar
Ante la situación de emergencia por la que atraviesa el municipio de Cabezas por las lluvias registradas recientemente, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Rubén Suárez, sostuvo una reunión
El financiamiento de la CAF representa el 94 por ciento del total del proyecto; el seis por ciento restante, correspondiente a la contraparte, estará a cargo de inversión local.
De acuerdo al programa Rumbo a la Soberanía Alimentaria con Tecnología de Riego, se implementará en siete de los nueve departamentos del país sistemas integrales de riego tecnificado, con una inversión
Los recursos beneficiarán a 6.000 familias productoras de cebolla, tomate y papa en 29 municipios para que puedan generar riego en sus cultivos de siete departamentos
Para este miércoles fue convocada una marcha que liderará el Comité impulsor del Censo en Santa Cruz que exige un proceso transparente.
Las maquinarias del Sedcam de la Gobernación cruceña ya habilitaron un desvío para que puedan transitar los vehículos que usan este tramo que une Buena Vista y San Carlos
La ABT, en el marco de sus competencias, realiza trabajos de fiscalización en diferentes empresas, del municipio de guarayos del departamento de
"Se acabaron las fiestas, ahora comienzan las gestiones para el crecimiento de Vallegrande", expresó este miércoles Ignacio Morón, alcalde municipal de esa ciudad de los Valles
La ciudad de Jesús y Montes Claros de los Caballeros de Vallegrande, más conocida como solamente “Vallegrande” .Fue fundada el 30 de marzo
Gestión. En las próximas horas se posesionará al Consejo de Seguridad Ciudadana en dicho municipio.
El reservorio cubre un área de 6.700 kilómetros cuadrados, un área más grande que la isla de Trinidad y Tobago
Lluvias. Se registran crecidas extraordinarias en La Guardia, en Ichilo y en la cuenca alta del río Piraí. En la cuenca media y
El representante de AMB, Alfonso Lema, manifestó que se prevé solicitar al INE información para la elaboración de los Planes
El Director Ejecutivo de la asociación afirmó que es importante la participación de los subgobiernos en el Censo para transparentar los resultados con mayor aporte técnico
La crecida del río Piraí originó un boquete cerca de los defensivos ubicados en el municipio de San Pedro en el departamento de Santa Cruz
La junta escolar denuncia que, si sus demandas no son atendidas hasta el día lunes, la medida extrema se retomará el martes.
La Gobernación de Santa Cruz realizó una inspección en la zona. Están en peligro las comunidades de Hardemann y Litoral
La demanda es por una mejora salarial para los ayudantes que ganan Bs 2.164. Desde la ESM indicaron que el tema de los derechos laborales ya está resuelto. La empresa china
Desde tempranas horas de este lunes, el equipo directivo de la puesta en marcha del hospital de tercer nivel Óscar Urenda, de Montero, se encuentra trabajando dentro
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sostuvo la tarde de este jueves una reunión de socialización con los alcaldes
En semanas anteriores una comisión de asambleístas cruceños, que viajó a La Paz para mantener una reunión sobre el Censo, no fue recibida. Una comisión impulsora del Censo
El proyecto comprende 80 km, cuyo alcance es desahogar el tráfico vehicular liviano y pesado que ingresa de Argentina y hoy pasa por Santa Cruz, Warnes, Montero y Portachuelo
La decisión se asumió durante la asamblea extraordinaria que realizaron las 29 comunidades este 21 de marzo. Abordaron la
Con el objetivo de proteger la producción agropecuaria y el sustento de los campesinos ante eventos climáticos adversos
La muerte del joven estudiante Franklin Delgadillo en medio de un enfrentamiento entre campesinos y un grupo de personas en el predio La Estrella, en Guarayos
Este tipo de pruebas piloto se aplican principalmente para testear el cuestionario o boleta a ser empleados en esta etapa para saber si las preguntas están bien formuladas y para definir el perfil
Más de 670 clientes potenciales en el municipio cruceño de El Puente, provincia Guarayos, serán los primeros beneficiados con el servicio Fibra Óptica Al Hogar
La llegada de salubristas de Cuatro Cañadas, San Julián y Montero intensificó el bloqueo. Confían en el apoyo de las autoridades municipales de El Torno para facilitar el diálogo con el Ministerio de Salud
Semana epidemiológica en comparación con la anterior registra un leve descenso de contagios.
Padres de familia y el plantel administrativo asumieron esta medida por 15 días ya que habría otros 20 estudiantes sospechosos en esta unidad educativa
Desde el COED, la mañana de este miércoles partió una comitiva rumbo a Cordillera, a la cabeza del Secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación
El puente Metropolitano, que pasa sobre el río Piraí y conecta a los municipios de Santa Cruz y Porongo, registra un avance del 95%
Los incendios que se producen en Bolivia anualmente y en diferentes magnitudes afectan al medioambiente, contaminan el aire y como consecuencia el humo que se
En la institución aseguran que sirven para actualizar la cartografía. En Santa Cruz lo consideran insuficiente. Cuestionan la poca información que suministra el INE
Este viernes se presentaron los profesionales médicos que trabajarán en la puesta en marcha de este centro de tercer nivel. Se invirtieron casi Bs 500 millones entre la construcción y el equipamiento
La mañana de este viernes, autoridades del Ministerio de Salud presentaron a 36 profesionales que complementarán el equipo directivo para
La planta estará en el departamento cruceño y producirá bioinsumos, fertilizantes líquidos y abonos orgánicos. Atenderá las demandas de productores de frutas, hortalizas y verduras de los valles cruceños
A inicios de semana, surgieron denuncias que exhibían que los niños y niñas pasaban clases de pie o en sillas rotas. La Alcaldía afirma que la distribución cubrirá al 100% de los colegios en los próximos días
A dos semanas de cumplirse el plazo para la firma del convenio entre el Gobierno nacional y la Gobernación cruceña, el ministro de Obras Pública pidió a Camacho gestionar la firma
Margoth Vedia, secretaria de Planificación del municipio de El Torno informó que se han realizado actividades precensales en octubre del año pasado con el objetivo de apoyar la actualización cartográfica.
Economía. Las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico se reunieron con el alcalde y representantes de sectores
Un informe muestra los detalles del golpe de los incendios en el departamento, en el que también se resalta la labor de los bomberos forestales de las diferentes unidades y grupos voluntarios que hay en la región
La provincia José Miguel de Velasco acumula más de un millón de hectáreas quemadas desde el 2010. Los datos ofrecidos
Montaño añadió que todavía hay tiempo para establecer las condiciones y formalidades para que las escuelas de pilotaje, puedan
San Ignacio de Velasco, a 480 kilómetros de la capital cruceña, tiene un aeropuerto internacional desde
En 2018 el Gobierno entregó el aeropuerto internacional de San Ignacio de Velasco que tuvo una inversión 210 millones de bolivianos, a más de tres
Las personas con discapacidad se beneficiaron la tarde de este lunes con la entrega de 31 dispositivos y tecnología y apoyo, en tanto que los pacientes con
La reunión entre autoridades y padres de familia se extendió durante gran parte de la mañana. Entre los acuerdos suscritos se contempla la dotación de recursos que viabilice la elección de alcalde
La Gobernación señaló que se requieren Bs 35 millones para pavimentar la vía y que podría ser considerado en posteriores gestiones.
Si a principios de diciembre ve en los mercados unas uvas grandes, jugosas y dulces. Y su casera, para convencerla o convencerlo
La mañana de este martes, maestros del área urbana en San Matías realizaron una marcha que partió del Kinder Wálter Otto Netz y recorrieron
Fernando Pacheco, secretario de Desarrollo Humano y Salud, informó que se está trabajando para vacunar a los escolares en sus unidades educativas. Los horarios de circulación de mantienen
Por tercer día consecutivo, los vecinos del municipio impiden el tránsito en la ruta a Cochabamba para exigir que se complete la vía Las Cruces- Buena Vista. Este miércoles se espera una reunión
Este jueves pobladores de Buena Vista bloquean por tercer día consecutivo la ruta que conecta Santa Cruz con Cochabamba. Al menos tres sectores acatan
La gobernación cruceña a través de los secretarios Fernando Menacho de Desarrollo Económico y Orlando Saucedo, de Hacienda, recibieron a las autoridades municipales, representantes vecinales del municipio de Buena Vista
Encierra un sin fin de historias de terror, donde se realizaban rituales de magia negra e invocaciones. Los pobladores cuentan
Es curioso revisar toda la historia que gira en el entorno a la construcción de las vías de interconexión entre los municipios
UNITEL llegó hasta Cotoca, Warnes, Porongo y La Guardia para conocer un poco de la realidad que viven sus habitantes y las expectativas que tienen con la ejecución
Vecinos de Buena Vista se alarmaron la noche de este domingo ante un temblor de cierta intensidad. Algunos pobladores
La piedra caliza es un material natural, es una roca sedimentaria compuesta por distintos minerales como calcita, arcilla, cuarzo y otros.
Cientos de camiones salen cada día del río Piraí cargados de arena, arenilla, ripio y otros materiales para la construcción, casi fuera del control de los municipios
Los pueblos indígenas en Bolivia viven en el abandono. El Gobierno central y los subnacionales hacen poco para que estas comunidades no desaparezcan. Ahora, 13 naciones están en peligro de extinción y crecen los
Vecinos y representantes de juntas vecinales decidieron bloquear la carretera Santa Cruz-Cochabamba, en el tramo Las Cruces-Buena Vista (Km 13), después de
Vuelven las fricciones entre el Gobierno y la Gobernación de Santa Cruz. Este sábado, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda,
La Asociación de Comparsas Carnavaleras de Porongo (ACCP) organiza el desfile y entierro del muñeco en la plaza principal de Porongo este domingo 6 de marzo. En la
Una vagoneta donde se trasladaban tres funcionarios del Gobierno Municipal de Ascensión de Guarayos, chocó de forma violenta con la parte trasera de un camión
En base al marco de la Ley 777, la Gobernación cruceña, mediante la Dirección de Planificación, dependiente de la secretaría de Gestión Institucional, dio inicio esta mañana, en San José de Chiquitos, al Taller de
La música carnavalera cedió espacio a las flautas chiquitanas. El Cabildo Indígena recorrió las calles de San Ignacio de Velasco con las
En San Ignacio de Velasco las agrupaciones saltaron con trajes típicos también lucieron fantasías en carros alegóricos. En Vallegrande desfilaron con caballos y en Porongo algunas comparsas participaron
Este lunes, Santa Cruz registra 13o nuevos casos, 384 contagios y ningún fallecido, reportó Carlos Hurtado, gerente de epidemiología del Sedes
La curva de contagios por Covid continúa en descenso en Santa Cruz. Este viernes se realizaron 3.452 pruebas de antígenos nasal y se detectaron 326 casos en 12
Cientos de pasajeros quedaron varados en la zona de Taperas, en el municipio de Saipina, donde
En el municipio de Saipina, inmediaciones del puente Taperas, la plataforma de la carretera que une a Cochabamba con Santa Cruz se desplomó y decenas de viajeros buscan la
La mañana de este viernes se reportó un corte de ruta en Saipina afectando los viajes desde la capital cruceña hacia Chuquisaca y aquellos que se realizan a través de la antigua carretera a Cochabamba.
Según un boletín, las instalaciones forman parte del proyecto de ampliación a nivel nacional de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) y refuerza el compromiso social que tiene
Una pugna interna en la Central de Organizaciones de los Pueblos Nativos Guarayos (Copnag) mantiene bloqueada la ruta hacia el Beni. El punto de bloqueo se mantiene
El bloqueo en Ascensión de Guarayos que se había instalado por la disputa de la presidencia de la Central de Organizaciones de los Pueblos Nativos Guarayos
Una comunicación de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) que indica la revocación de la resolución que avala la coordinación
Darwin Sarmiento, concejal de santa cruz para todos del municipio de la guardia, denuncio sobreprecio en el pintando del Concejo Municipal
La Gobernación cruceña informó este viernes que las carreteras que conectan con las provincias de Santa Cruz están en buen estado
Venimos a entregar este edificio totalmente refaccionado del Instituto Nacional de la Reforma Agraria (INRA) para que pueda brindar una mejor atención a todos los que vienen a buscar sus servicios
La plaza 26 de enero fue el escenario de la llegada del Carnaval Vallegrandino 2022. La tarde de este domingo, el entusiasmo y la alegría de los carnavaleros se sobrepuso a las
Comenzó el Carnaval nativo Chiquitano Josesano, la Iglesia Católica entregó las banderas del Jubileo a
El COEM de San Matías hace unas semanas determinó la restricción de las actividades carnavaleras en su municipio. Pese a esto, a última hora las diferentes comparsas
Hace dos años que María Binda Gutiérrez, una agricultora de 43 años, trajina en trámites y gestiones para evitar que una concesionaria minera
En San Ignacio de Velasco las agrupaciones saltaron con trajes típicos también lucieron fantasías en carros alegóricos. En Vallegrande desfilaron con caballos y en Porongo algunas comparsas
Los agricultores campesinos de Samaipata, Mairana, Buena Vista, Porongo, Yapacani y El Torno, municipios del departamento de Santa Cruz,
La Gobernación cruceña a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COED), envió ayuda humanitaria para 32 familias damnificadas de cuatro
El Sistema de Información y Comunicación (SIC) de la Gobernación de Santa Cruz, informó que las lluvias del martes fue la más intensa en lo que va del año
Este miércoles se cumple el tercer día de bloqueo de la carretera en Guarayos por miembros de la Central de Organizaciones de Pueblos Nativos Guarayos (Copnag), que piden
La población más grande de la Chiquitania, San Ignacio de Velasco, inició su fiesta grande con el nombramiento de la guapa y alegre Paula Montero Villarroel como reina del Carnaval 2022.
San Matías viste sus mejores galas para conmemorar este jueves, 24 de febrero, los 178 años de su creación. El Gobierno Municipal de San Matías ha preparado un programa selecto para
San Matías, 23 febrero 2022.- Con la puesta en servicio de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar, realizado desde el 20 de
Responsables del Puerto Mayor Quijarro, en el departamento de Santa Cruz, manifestaron este viernes su preocupación por el bajo nivel de las aguas
La curva de contagios por Covid-19 continúa en descenso en Santa Cruz. La vacunación acompaña a esta desaceleración y este martes ya suman 25 los municipios cruceños que
En la jornada de ayer, en la Sociedad de Ingenieros en la capital cruceña se dio inicio al Brianshop Metropolitano Santa Cruz. En la oportunidad
El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, se trasladó hasta la comunidad 5 de mayo en el municipio de Yapacaní para hacer la entrega
El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho se trasladó este miércoles hasta la comunidad 5 de mayo
Con una gran velada y la presencia de autoridades departamentales y locales, el municipio de Porongo realizó su serenata y empezó sus festejos por los 308 aniversarios de fundación.
La obra tiene un 70% de construcción y contará con un salón de eventos con capacidad para
San Antonio de Lomerío, municipio perteneciente a la provincia Ñuflo de Chávez, es donde está la mayor cantidad de hablantes de este idioma nativo
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) socializa sus herramientas innovadoras de información, el “Mapa de Complejidades” y el “Sistema Agroclimático”, con
Frente a la cercanía de las fiestas de Carnaval 2022, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, instó a los municipios que autorizaron las fiestas de Carnaval a que
La provincias se preparan para revivir tradiciones carnavaleras en medio de restricciones por la pandemia de coronavirus.
De acuerdo con ese reporte, el acto de firma de convenio se llevó a cabo el jueves en instalaciones de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz).
Al final de la tarde de este jueves se levantó el bloqueo en el municipio de Santa Fe, al norte de Santa Cruz, luego de que el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda
Los días de Carnaval son una buena excusa para conocer otros lugares. Hay muchos municipios rurales que ofrecen una alternativa llena de tradiciones y turismo.
La directiva de Anapo, encabezada por su presidente Fidel Flores mostró su regocijo ante la masiva asistencia de productores agrícolas a este evento que durante dos días sirvió para que los organizadores
La Asociación de Ganaderos de Concepción (Agacon), que recientemente inauguró un matadero frigorífico, encara otra obra de impacto en Concepción. Se trata
Este lunes 21 de febrero, se registraron 367 nuevos contagios por Covid-19, 838 recuperados y no se presentaron fallecidos estos datos suman al total acumulado de este año de 96.844 positivos, 119.263 recuperados y 647 fallecidos.
Las lluvias en Bolivia afectaron a ocho de los nueve departamentos, a 190 municipios y a más de 52.000 familias, en tanto que los grupos de
Los festejos carnavaleros en varios municipios de las provincias cruceñas se han suspendido, tal es el caso de Concepción, San Ignacio, Warnes y Pailón. En
Luego de 8 días de movilización de los trabajadores que construyen la vía, el bloqueo fue levantado al libre tránsito, informó
Un jaguar fue abatido por comunarios en Portachuelo, en días pasados. Adita Montaño, directora de Recursos Naturales de la Gobernación de Santa Cruz, informó
La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (DIRCABI) otorgó una vivienda a la Alcaldía de
El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) conocía desde 2021 sobre la construcción del puente de metal sobre el río Parapetí, en
La expansión geográfica de las entidades del sistema financiero llega ya al 81% de los 339 municipios del país, un
Equipo. En coordinación con los brazos operativos del COED, SEARPI y SEDCAM, y el Gobierno Municipal de Colpa Bélgica se ha dado inicio a las obras
El carnaval Vallegrandino comenzará el domingo 27 de febrero con el Corso Carnavalero, que partirá de la plazuela del Estudiante, recorrerá la calle Bolívar
El alcalde Ignacio Morón, concejales, asociación de comparsas, hoteleros y sector salud dan luz verde a la realización del famoso Carnaval vallegrandino
El alcalde Ignacio Morón, concejales, asociación de comparsas, hoteleros y sector salud dan luz verde a la realización del famoso Carnaval vallegrandino para reactivar la economía.
Una vez arranquen las operaciones de producción de acero y hierro la planta siderúrgica de El Mutún dejará ingresos por 175 millones de dólares anualmente para el Estado y el costo que demandó emplazar
De esta manera quedó desechada la propuesta inicial del gobierno de construir una línea de transmisión para alimentar con electricidad
Luego de casi tres días de haber asumido la medida de presión en el kilómetro 13 de la Doble Vía a La Guardia, las autoridades firmaron un acuerdo con los padres de familia
Este lunes, a las 10:00, está prevista una reunión entre representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Minería con el alcalde de El Torno y la dirigencia de 13
La dirección distrital de Educación de Yapacaní detectó que en este municipio llegaron estudiantes de Santa Cruz y de Cochabamba para inscribirse en
El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Hurtado, presentó el informe diario correspondiente a las pruebas realizadas este
Santa Cruz Financial Group (SCFG), el Grupo Financiero al que pertenece Banco Fassil, ampliará su presencia en el área rural
Santa Cruz amaneció este jueves 17 de febrero con tres puntos de bloqueos en el departamento. Santa Fe (San Carlos), El Torno y Los Negros (Pampagrande), son las
Los comunarios del municipio de El Torno denunciaron que una empresa minera fue beneficiada con una licencia para explotar la piedra caliza
Desde hace 15 años aproximadamente, la franja sobre la que no se ponen de acuerdo los municipios de Santa Cruz
Este martes, los protagonistas de bloqueos en Santa Fe solicitaron reunirse con el titular de Obras Públicas para buscar soluciones a “algunas fallas” que ellos consideran que presenta un tramo de la nueva
Cerca de las 19:00 de este jueves los pobladores de Santa Fe, Yapacaní, levantaron el bloqueo que habían iniciado en la carretera que conecta a Santa Cruz con Cochabamba. Los comunarios indicaron
Autoridades del Gobierno inauguraron la feria tecnológica agroalimentaria del Programa de Creación de Iniciativas Agroalimentarias Rurales (CRIAR) II del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
En 2020, el informe de “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo” publicado por varias agencias de Naciones Unidas, detalló sobre la alarmante noticia de que el hambre había
La capacitación está destinada a maestros urbanos y rurales de San Ignacio de Velasco, que este viernes suspendieron las clases para asistir al evento
"Que pasen clases presenciales desde lunes, qué van a organizar ustedes", dijo el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, en una
La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación que organizaciones sociales y grupos dedicados a la minería, no
Ante la disputa de terrenos en el antiguo aeropuerto de San Ignacio de Velasco, Juan Cochamanidis, el Colegio Médico de la provincia de Velasco, mediante un comunicado
Si la constructora china Synohidro no entrega hasta el 28 de febrero de este año la doble vía Montero-Yapacaní en
La Gobernación promulgó la modificación de la Ley Departamental N°215, que aprueban la estructura de cargos y escala salarial para el hospital de tercer nivel
Indicó que los casos positivos se distribuyen en los municipios de Yapacaní, Warnes, Vallegrande, San Julián, San Javier, San Ignacio, Fernández Alonso, El Torno, Cuevo, Cuatro Cañadas, Concepción, El Carmen (1); San
Una comisión de autoridades y especialistas realiza este jueves una inspección técnica al puente clandestino construido en la comunidad menonita sobre el río Parapetí
Una comisión de autoridades y especialistas realizará este jueves una inspección técnica al puente construido “clandestinamente” sobre el
Este fin de semana, en el municipio de Roboré, la Perla del Oriente Boliviano, se realizaron
El bloqueo es indefinido hasta que representantes de los ministerios de Medio Ambiente, Minería y la AJAM bajen al piquete y anulen la autorización de una empresa minera para explotar
El bloqueo se inició cerca a las 14:00 y es de carácter indefinido. Exigen que se anule la concesión de explotación de piedra caliza pues contamina el agua y el medioambiente en este municipio.
El secretario general de la subcentral Forestal de El Torno, Milton Cortez, manifestó qué, en caso de que no anulen la resolución que autoriza la explotación de la piedra caliza en la cuenca alta del municipio, de manera
Hace unas semanas se conoció que instancias estatales otorgaron un permiso a una empresa minera privada para la explotación de piedra caliza
Policías, funcionarios del INRA e interculturales ingresaron el lunes a hacer cumplir una orden de desalojo a menonitas de Valle Verde.
Tras el inicio del bloqueo, se formó una larga fila de camiones que tienen como destino poblaciones del Norte Integrado.
La Gobernación cruceña a través del Comité de Operaciones de Emergencias departamental (COED) y de su brazo operativo del Servicio de Entrenamiento de aguas y regularización del río Piraí (Searpi), puso
En una reunión de emergencia de todos los presidentes de transportistas del bloque de la Chiquitania, este domingo se determinó suspender el bloqueo de carreteras
Se invirtieron Bs 1.7 millones en esta obra. Los ganaderos buscan establecer un peso y precio justo para los productores, además de brindar carne de calidad a los concepcioneños
La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno a través de la firma de convenios interinstitucionales permitirá a los estudiantes contribuir con sus conocimientos al desarrollo de los diferentes municipios cruceños.Durante esta jornada
En una audiencia pública entre pobladores y autoridades de San José que estuvo dirigida por el Concejo Municipal, en la comunidad menonita Valle Verde, se acordó una
Prevención. Se ejecutan medidas de protección paliativas para reforzar los trabajos realizados en las riberas del río.
A pensar de que la curva de contagio del Covid-19 va en descenso (16 casos en los últimos 20 días), la baja cobertura de vacunación anticovid llevó a que el Comité de Operaciones de Emergencia
A pensar de que la curva de contagio del Covid-19 va en descenso (16 casos en los últimos 20 días), la baja cobertura de vacunación anticovid llevó a que el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal
El conflicto por tierras en la colonia menonita Valle Verde (jurisdicción de San José de Chiquitos) se puede agravar en las próximas horas si es que un contingente policial
En 2013 se revocó la autorización para explotación forestal a la ex concesión Romano en el municipio de San Rafael. Entre 2015 y 2016, el INRA dio las resoluciones de asentamiento a nuevas comunidades en ese lugar, de acuerdo
Bloqueo general indefinido a partir de las 06:00 del martes 15 de febrero y exigir garantías de que esta carretera provisional tenga una durabilidad mínima de
El compromiso de la Gobernación y de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) es hacer el trámite después de que el nosocomio pase a ser administrado por la Gobernación cruceña
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dijo que, si no existía la denuncia de la obra ilegal el gobernador de Santa Cruz nunca se iba a enterar
La iniciativa es una muestra de la labor conjunta de los tres niveles de gobierno (Estado, Gobernación y municipio) y será de beneficio para 70.000 personas. Se requirió una inversión de Bs 2,6 millones
El Ministerio de Salud reiteró este lunes su recomendación de mantener las medidas de bioseguridad, pese a la desescalada de contagios de covid-19 por la que atraviesa el país y ante la proximidad de las actividades del Carnaval.
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, les pidió a las autoridades de las alcaldías que coordinen con el Servicio Departamental de Salud (SEDES) para realizar sus
El ministro de Salud, Jeyson Auza, advirtió hoy que los municipios y departamentos que decidan autorizar la realización de las actividades del Carnaval deben tomar previsiones para aplicar
El ministro de Obras Públicas logró llegar a un acuerdo con autoridades y transportistas para evitar bloqueos en la Chiquitania y confirmó que el presidente escuchará a los transportistas este 17 de febrero
El ministro de Obras Públicas logró llegar a un acuerdo con autoridades y transportistas para evitar bloqueos en la Chiquitania y confirmó que el presidente escuchará a los transportistas
Yapacaní tiene 71 unidades educativas, más de 15.000 estudiantes y 1.000 ítems en educación regular, alternativa y especial, pero debido al crecimiento vegetativo se siguen necesitando ítems en distintas áreas.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) entregó tres sistemas de agua por Bs 1,7 millones en el municipio de Warnes
En marzo de 2020 se hizo invitación directa a la firma BCruz para firmar un contrato por más de Bs 1,4 millones, que sólo actuó como intermediaria.
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia, junto al Colegio de Ingenieros Civiles, Ambientales, Forestales y Químicos, que forman parte de su estructura, se pronunció sobre el puente clandestino
Desde la administración municipal se indicó que iniciarán acciones contra las personas responsables de proceso de contratación, si se comprueba alguna ilegalidad.
Juntas vecinales de Santa Fe y San Carlos critican el estado de la vía, recién construida y que será entregada este próximo 28 de febrero.
Este año, la celebración del Carnaval en San José de Chiquitos será distinto de otros años debido a la pandemia de coronavirus. El jueves, el Comité Operativo de Emergencia
En un acto formal el FONABOSQUE a través de su Director Adolfo León Rejas, ha firmado convenios para cofinanciar proyectos medioambientales con los municipios
El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó que luego de una reunión con autoridades locales
Reunión. Asistieron los miembros del equipo de gestión de puesta en marcha del hospital de Montero, Viceministro de salud, Secretaría de Salud de la Gobernación, Sedes, Alcaldía de
Pobladores del municipio de El Torno, en Santa Cruz, dan 48 horas al Gobierno para anular el permiso que se otorgó a la empresa Fara
Desde el COED partió hacia la provincia Cordillera un cargamento de ayuda para 4 municipios que se declararon en desastre sanitario por el covid 19. Estos son Boyuive, Cuevo, Lagunillas y Camiri.
La Gobernación cruceña recaba informes institucionales sobre el puente construido por menonitas en el río Parapetí, reconocen que incumplieron con la licencia ambiental, sin embargo, esta comunidad
Durante una inspección, en la que participó la autoridad, se constató que se ocasionaron múltiples daños al equilibrio ecológico en esta parte de los bañados del Isosog del
Tras un operativo en el municipio de Cotoca, los agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendieron a tres personas que falsificaban documentos para
La Fuerza Especial de Lucha Contra la Crimen (FELCC) de Cotoca, aprehendió ayer a tres personas que falsificaban certificados catastrales y hay un funcionario público de
La Policía informó que el miércoles por la tarde fueron aprehendidas tres personas en poder de documentos para realizar trámites de catastro en la
Camiones y flotas son los afectados por la manifestación de padres de familia desde el jueves. Transportistas amenazan con sumarse al bloqueo
Un nutrido grupo de padres de familia, por segundo día consecutivo, bloquea la ruta a La Guardia, exigiendo la dotación
Por segundo día, los padres de familia bloquean en el kilómetro 13 de la Doble Vía a La Guardia, en Santa Cruz, para exigir 400 ítems escolares. Los papás
Estamos avanzando en la construcción y montaje de la industria siderúrgica, esta es una pequeña parte del total de estructuras y equipos que llegarán a Santa Cruz (…) a la fecha suman
Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley 119/2021-2022, que da luz verde a un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF), para la construcción
Trabajadores que construyen la vía y la empresa china State Construction Engineering Corporation Ltda, adjudicataria de la obra, no se han puesto de acuerdo por pagos del recargo nocturno
Trabajadores que construyen la vía y la empresa china State Construction Engineering Corporation Ltda, adjudicataria de la obra, no se han puesto de acuerdo por pagos del recargo nocturno.
El sector exige una reunión con el presidente Luis Arce para que pueda escuchar y dar solución a una serie de demandas que han sido presentadas y todavía no son atendidas
Cerca del mediodía de este sábado, padres de familia del municipio de La Guardia (Santa Cruz) y autoridades llegaron
Protestaban desde el jueves por ítems para maestros en el municipio de La Guardia. Lograron que les den 70 ítems de forma inmediata, otros 30 serán entregados gradualmente hasta agosto
A través de redes sociales los montereños anunciaron que bloquearán carreteras desde el lunes exigiendo la apertura del hospital, pero fueron persuadidos de esperar a ver qué pasa luego de la reunión entre
José Antonio Rivero, responsable de las cuencas del Searpi, brindó un informe respecto a las crecidas de los ríos en el departamento ocasionadas por las lluvias de fin de semana.
San José es la población de la región chiquitana que sufre con mayor fuerza cada año el azote de la sequía
Un 88 por ciento tiene seguridad jurídica, pequeños, medianos, grandes y también de los pueblos indígenas
El Covid-19 tuvo un repunte de casos positivos en este primer día de febrero de 2022. El Servicio Departamental
Con la llegada de los primeros rayos de sol no solamente llega un nuevo mes, el de febrero, sino también se inicia un
El avance de los avasallamientos en el municipio de San Ignacio de Velasco tiene en la mira al alcalde Ruddy Dorado, quien ha sido
La Gobernación de Santa Cruz decidió llevar las vacunas a diferentes zonas de la ciudad para que la población
El 14 de noviembre de 1947, el entonces presidente de la República, Enrique Hertzog, promulgaba una ley que autorizaba al Banco Central de Bolivia
Dijo que la mayoría de alcaldes de los municipios cruceños están preocupados en hacer gestión y trabajar por sus habitantes
Denuncian que en el municipio cruceño de San Rafael realizan desmontes masivos para expandir la frontera agrícola. Apuntan a que en esa zona la
El Ministerio de Salud informó este lunes, 31 de enero, que la vacunación anticovid de escolares, entre
El Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp), que cuenta con Bs 1.500 millones, ya tiene sus primeros 11 proyectos ganadores de
La nueva resolución del COED no afecta la normativa emitida por el COEM en la jornada de ayer respecto al transporte, mercados y eventos masivos.
José Luis Balderrama, subdirector departamental de Educación de Santa Cruz, señaló que a finales de febrero se hará un balance de la pandemia
Son inversiones que venimos haciendo con el afán de sustituir importaciones de diésel, pero también con la idea de mejorar la calidad de vida acá en la provincia Guarayos
Son inversiones que venimos haciendo con el afán de sustituir importaciones de diésel, pero también con la idea de mejorar la calidad
Acompañado de autoridades nacionales y sectores sociales, el presidente Luis Arce inauguró este lunes una subestación
Autoridades educativas acudieron al salón consistorial de la Alcaldía a recibir el material. Este 1 de febrero se inician las labores escolares
Son dos grupos los que bloquean: uno, los vecinos de Santa Fe; otro, los que piden ser incluidos en el censo de víctimas de la gestión de Jeanine Áñez
Por falta de mantenimiento, la vía para llegar a la frontera con Brasil está intransitable. El presidente cívico matieño exige respeto para los habitantes
Esta mañana el titular de Obras, junto al alcalde de Warnes, Carlos Montaño, realizaron una inspección al “Viaducto de Warnes”, con el objetivo
Los manifestantes piden que se elimine una línea de transporte que aseguran no cuenta con la licencia correspondiente. El pedido es dirigido a la Alcaldía de Warnes
El artista reunió el fin de semana a más de un centenar de amigos y seguidores, además de clubes de motos
Trabajadores pertenecientes a contratistas vinculados a la empresa china State Contruction Engineering Corporation Ltda. se han declarado en huelga indefinida
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, calificó de fructífero y enriquecedor ese encuentro puesto que se ha podido establecer lineamientos que permitirán mejorar el trabajo en esos municipios.
Por el momento se coordina con los gobiernos departamentales y municipales de las regiones afectadas para el despliegue de unidades de respuesta inmediata, se asegura en
Un total de 172 (51%) municipios de ocho departamentos del país fueron afectados por las lluvias en estos tres meses
La explotación del cerro afectará a los ríos que le proveen agua y a sus cultivos. Piden la intervención de los ministerios de Minería, Medio Ambiente y Justicia
La Gobernación afirma que la comunidad Cuarirenda, que es parte del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Charagua
El legendario río Parapetí, hasta antes de octubre del 2021 era el gran muro natural que impedía que los dientes de la deforestación muerdan las puertas del Parque Nacional y Área
Cada tanque alberga 16.000 litros de agua. La financiación del Gobierno de Suecia permite expandir este programa a otros municipios de la región chiquitana
El proceso por incumplimiento de la sentencia constitucional 08/2021-S4, que está en curso, se refiere a la situación de emergencia sanitaria por Covid, por lo que
Acciones. El secretario de Justicia destacó que la prioridad para el gobernador Luis Fernando Camacho es brindar la atención en las emergencias
Los transportistas piden el control de empresas que consideran ilegales; señalización y un puente; mientras que los vecinos piden ítems para salud y educación y el mantenimiento
Se han establecido mesas de trabajo para atender los pedidos de las juntas vecinales de Pentaguazú. El jueves por la noche se revisarán los avances
El ministro de Salud, Jeyson Auza, y los alcaldes de las ciudades capitales de Bolivia acordaron anoche realizar un plan para evitar rebrotes del coronavirus
Días después de que el ministro de Salud señalara que Bolivia no está en desescalada de contagios y autorizar el Carnaval sería
Los padres se mostraron firmes en no levantar la medida de presión hasta que la Dirección de Educación entregue los ítems solicitados
En esta semana epidemiológica los casos bajaron cuatro veces en comparación a hace cuatro semanas
Vallegrande celebra 197 años de grito libertario, el pueblo festeja su crecimiento que es posible gracias a su gente trabajadora, una de ellas es doña Aleja Sandoval.
Con la presencia del subcomandante departamental de policía, José Illanes, continúan las acciones de control en San Matías. Uniformados de la
La denuncia por más de 5 millones de bolivianos fue presentada por el actual alcalde de San José de Chiquitos, Marbyn Barbery, Germaín cree que la misma responde a motivos políticos
La cita del Consejo Nacional de Autonomías se llevará a cabo el 2 de febrero en el Ministerio de Salud. Será la segunda vez que Arce se reunirá con los alcaldes de las ciudades capitales
Con la finalidad de evitar el incremento de casos positivos de Covid-19 en esta cuarta ola de contagios, la Alcaldía de San
Después de un “Vía Crucis” de más de 10 años de interminables gestiones para lograr la construcción de un segundo puente que conecte el municipio
Un fuerte contingente policial llegó este miércoles al municipio de San Matías para reforzar los operativos que se realizan en busca de delincuentes
Santa Cruz cierra la semana con 20 fallecidos, 1.200 nuevos contagios y 2.364 recuperados, reportó Jorge Quiroz, coordinador de
El monto de la inversión supera los 80 mil dólares. Desde 1990 hasta la fecha, el Gobierno del Japón, a través de la APC, ha financiado 679 proyectos en Bolivia, por un monto superior a los $us 45,2 millones
El matadero de la Asociación de Ganaderos de Concepción (Agacon), está a punto de ser realidad. La obra, que hasta ahor
Acompañado de una delegación de autoridades y transportistas, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Viviendas, Édgar Montaño, concluyó
A un año de la llegada de la vacuna contra el covid-19 al país se han aplicado más de 11 millones de dosis, entre primeras
Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del SEDES informó que la jornada de hoy se realizaron 4.248 pruebas, de las cuales
Tras dos días de inspección el ministro de Obras Públicas, Servicios y Viviendas, Edgar Montaño, acompañado
El descenso de casos nuevos de Covid-19 en el departamento cruceño continúa. Este domingo 30 de enero, según el gerente de Epidemiología del Servicio
El antiguo aeropuerto de San Ignacio de Velasco, Juan Cochamanidis, continúa invadido por los autodenominados 'sin techo', quienes
A pocas horas de que estudiantes y maestros inicien el nuevo año escolar, el alcalde de San Ignacio de Velasco, Ruddy Dorado, entregó
Vallegrande está de aniversario. Este miércoles 26 de enero, la región conmemora sus 197 años de grito libertario
Un equipo técnico del Ministerio de Salud y Deportes junto a los dirigentes de la Confederación de Pueblos Indígenas
n el municipio de San José de Chiquitos, la unidad anticorrupción del Ministerio Publicó, realizó un operativo en la Alcaldía de mencionado municipio
Los casos de esta jornada se repartieron en 44 municipios. Santa Cruz de la Sierra fue el municipio con más infectados: 1.407 (84% del total)
En el área rural las clases serán presenciales, mientras que en el área urbana iniciarán en la modalidad semipresencial
En tres días, las partes, Ministerio de Salud y Gobernación, deberán contestar la denuncia realizada por Vladimir Peña, exsecretario
El secretario Departamental de Salud (Sedes), Fernando Pacheco, dejó la responsabilidad de dar curso a la apertura
El Comandante Departamental de Policía, Erick Holguín, ordenó el envío de 30 uniformados
Vallegrande conmemora este 26 de enero sus 197 años de grito libertario. Se trata de una provincia de tierra
Gestión. Autoridades locales de Concepción destacan que la reunión fue un hecho inédito en el pueblo. Sectores sociales expusieron sus problemas
Los resultados de una encuesta entomológica dieron como resultado que el 40% de las viviendas en Concepción tienen larvas del mosquito
Autoridades municipales, la junta escolar y autoridades educativas analizan el presupuesto para educación
El pasado viernes 21, dos sismos fueron registrados en el departamento de Santa Cruz, de acuerdo con el Observatorio San Calixto.
El hecho sucedió atrás del Mercado Campesino, a cuatro cuadras de la plaza principal del municipio de Ascensión de Guarayos
El índice de positividad es del 22%; es decir, que de 100 pruebas realizadas 22 resultaron positivas
Un segundo lote de 1.720 toneladas (t) de estructuras metálicas provenientes de China llegará a puerto Matarani
De acuerdo a un boletín de prensa de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) otras 43 toneladas de pernos de anclajes
En 2018, con bombos y platillos, el entonces presidente Evo Morales hizo la entrega oficial
El Gobernador Luis Fernando Camacho entregó la resolución y homologación de acuerdos logrados por la
Persiste el descenso de contagios e índice de positividad en Santa Cruz, hoy 2.264 personas dieron positivo a Covid-19, las
La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) se pronunció este miércoles después de que el Gobierno
El Alcalde Pablo Eddie Guaristi junto al Presidente del Concejo Municipal de Ascención de Guarayos Lic. Robert Schock, se
Se viene el aniversario, por tanto, Colpa Bélgica, debido a la pandemia del Covid-19, tomarán las medidas de bioseguridad y las actividades
Brigadas médicas iniciaron su labor en los puestos policiales de la ciudad de Cotoca con el objetivo de realizar
El Gobierno y el municipio de Warnes, en Santa Cruz, acordaron la construcción de 700 viviendas sociales en la
En medio de la pandemia de la cuarta ola, todo está listo para el inicio del juicio oral por la compra supuestamente
Los exDemócratas Vladimir Peña y Tomás Monasterio presentaron un recurso para cumplimiento de la ordenanza
El 98% del límite entre los dos municipios fue conciliado y solo el 2% no llegó a un acuerdo, por lo que se convocará un referéndum
Atención. Las autoridades coordinan acciones para solucionar los problemas en las regiones afectadas.
La dotación y suministro de pruebas de detección del COVID-19, antígeno nasales o implementos para PCR, son de responsabilidad de los gobiernos subnacionales
Hasta la fecha se vacunó al 71% de la población objetivo (2.945.586) con primeras dosis y el 56% tiene completo el esquema de inmunización.
La bahía, ubicada en el departamento de Santa Cruz, que alguna vez tuvo una superficie de 200 km² con agua
El Matadero Frigorífico Municipal de San José de Chiquitos recibió la certificación de cuarta categoría
El Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), entidad operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
La flexibilización se da ante la desaceleración de contagios por Covid-19 en el departamento cruceño
Después de más de 20 años, Porongo se encamina a aumentar la cantidad de puentes para unir ese municipio con la capital cruceña
San Germán reporta 15 casos de dengue y se sospecha de unos 30 casos más. El municipio proyecta jornadas de destrucción de
El alcalde del municipio de La Guardia, Rodrigo Valverde, colocó la piedra fundamental de la planta generadora
Hubo pánico en San Ignacio de Velasco por la intensidad de los vientos, se reportan varios árboles y bardas caídas. En
Técnicos tomaron muestras para establecer la causa de la muerte de una docena de reses en Huaytú
Los animales salen de su hábitat al verse amenazados por incendios y otros factores climáticos. El oso hormiguero se encuentra en el refugio Guardianes del Pantanal
La diputada, Deisy Choque (MAS-IPSP), denunció al Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí
Se dio informe de los avances de los acuerdos realizados el pasado 29 de noviembre con las organizaciones de la provincia Manuel María Caballero.
El gobernador Camacho se reunió con productores y sectores sociales para fortalecer los acuerdos suscritos en noviembre
El puente vehicular en el municipio Fernández Alonso, del departamento de Santa Cruz, fue entregado
El alcalde del municipio de Porongo destacó la gran afluencia de personas a la feria de la fruta estrella del oriente boliviano
El alcalde de San José de Chiquitos, Marbin Barbery, se encuentra en la etapa final de recuperación del
La piedra fundamental de lo que será la planta generadora de oxígeno en el municipio de La Guardia
El alcalde de San Ignacio de Velasco, Ruddy Dorado, junto a autoridades de Salud, inauguró
Un acta de entendimiento entre el Gobierno nacional y la Gobernación de Santa Cruz sentará
La autoridad confirmó su presencia en la Fiscalía ante denuncia de exfuncionarios de supuestos delitos de Desobediencia en Acción de Defensa de Inconstitucionalidad.
Debido a la presión de los vecinos que llegaron en protesta a la sesión del Concejo Municipal se eligió este miércoles
Ante el incremento acelerado de casos de Covid-19 en el municipio de Vallegrande del departamento de Santa Cruz, el Comité
La capital cruceña concentra el 100% de fallecidos por Covid (15), y Vallegrande vive una tormenta epidemiológica de contagios
El hospital Oscar Urenda de Montero puede reabrir sus puertas en febrero, este plazo se dio luego de una serie de reuniones sostenidas entre
El Ministerio de Salud firmará un convenio con la gobernación de Santa Cruz para la reapertura del hospital de tercer nivel del municipio de Montero
El Ministerio de Defensa Civil llevó alimentos no perecederos para más de 800 familias afectadas por el rebalse de los ríos. El Gobierno analiza reforzar
De acuerdo con un reporte de esa cartera de Estado, tras el suceso que fue provocado por
Pequeños productores del municipio de San Javier, en el departamento de Santa Cruz, se beneficiaron
Desde el Gobierno confirmaron la vuelta a clases para inicios del próximo mes. Las inscripciones comenzarán el 17 de enero.
Más de 80 familias de comunidades del municipio de Cabezas se encuentran aisladas debido a derrumbes y mazamorras
El reporte epidemiológico indica que el 76% de las unidades de terapia intensiva están ocupadas
La Paz y Tarija también presentan tramos en los que se deben circular con precaución. El Senamhi emitió alerta naranja para este fin
Luego de haber sostenido reuniones con autoridades del Ministerio de Salud y Deportes, el secretario
El director de Epidemiología considera que se debe multiplicar por cien los puntos de aplicación de dosis en la capital cruceña
Después de 8 años de un proceso de conciliación, los municipios de Santa Cruz de la Sierra y Cotoca finalmente definieron
Ejecutarán obras estructurales de emergencia (defensivos) a partir de la declaratoria de emergencia departamental.
El angustiante relato de un comunario que sobrevivió casi una semana aislado en su sembradío de arroz.
Doce asambleístas y cinco ejecutivos zonales electos del Gobierno de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae
Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, explicó que Santa Cruz de la Sierra concentra el 82% (1.433) de los 1745
En total, son 86 los municipios afectados, de los cuales 23 se encuentran en Cochabamba, 20 en
La estatal petrolera sostiene que el éxito o no del proyecto dependerá del análisis de la información preliminar de perforación
La Gobernación a través del Coed, Searpi y Sedcam realizaron la inspección a las obras de emergencias
Las restricciones rigen desde este martes en este municipio que ha reportado una subida vertiginosa de contagios de Covid-19.
El mal tiempo afectó la producción en las localidades de Moro Moro, Villa Victoria y Quirusillas
La responsable de la Unidad de Víctimas Especiales UVE Silvia Mejía, informó que esta dependencia municipal
El Alcalde colocó la piedra fundamental en los predios del hospital San Silvestre, lugar donde se construirá la generadora de oxígeno.
En este municipio se dispuso que las instituciones públicas trabajarán hasta las 16:00 horas y se
Se programó para este jueves una mesa de trabajo con autoridades departamentales y municipales para determinar "tareas y responsabilidades"
El anuncio fue realizado por el ministro de Salud, Jeyson Auza, quien se reunió con el Alcalde de El Torno
El Ministerio de Salud se reunió el martes con Amdecruz, alcaldes de los municipios del Norte Integrado y la Gobernación de Santa Cruz.
Además de registrar la cifra más alta de contagios en lo que va de la pandemia, 6.286 casos, se lamentó la muerte de 20 personas a causa de esta enfermedad
El Director General Ejecutivo de FONABOSQUE, Adolfo León Rejas rindio homenaje al municipio con la firma del
El responsable regional de Santa Cruz del programa CRIAR II, Rene Tarifa, informó que el Gobierno nacional provee
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación cruceña, Jhonny Rojas, informó a los medios que el gobernador
Las numerosas bajas reportadas en el personal sanitario obligan a asumir dicha medida. Se reforzará la vacunación masiva y los rastrillajes casa por casa
Aún no logran poner fecha para la apertura del hospital de tercer nivel Óscar Urenda en el municipio de Montero
De acuerdo con los datos difundidos, hay cuatro personas fallecidas y 88 casas destruidas
Cochabamba, Potosí, Oruro, Santa Cruz, Beni y El Alto ya definieron una serie de medidas para frenar los contagios
Ricardo Arana, director del Searpi de Santa Cruz, informó que desde el 31 de mayo se incorporó en una reunión a todos los municipios que iban a ser afectados por posibles inundaciones y se les hizo conocer
El hospital de tercer nivel ‘Oscar Urenda’ de Montero, necesitaría 632 ítems a distribuirse entre el personal de salud y funcionarios administrativos
Luego de fallidas tentativas de reunión en la pasada gestión, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza
Después de un proceso que duró 8 años, la Gobernación cruceña, en instalaciones del Centro de Educación Ambiental
Los municipios de las ciudades capitales del país definieron, por separado, la restricción de horarios de atención y circulación como una de las principales
Ricardo Arana, director del Searpi, informó que desde el 31 de mayo se incorporó en una reunión a todos los municipios
Se prevé que la madrugada de este miércoles cambie el tiempo en el departamento oriental,; la Alcaldía cruceña ha puesto a disposición
El municipio adquirió un equipo especial para fumigar. La campaña incluye a 20 barrios del área urbana
Autoridades del Gobierno municipal de La Guardia habilitaron un punto masivo de diagnóstico
Los cuerpos de dos jóvenes, de los seis que desaparecieron por la crecida del río San Mateo
El viceministro de Defensa Civil realizó un operativo con la Fuerza de Tarea Aérea y el SAR que logró
Debido a las condiciones climáticas que se registran en el departamento cruceño y que a la vez están provocando
El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi) mantiene las alertas activadas
El Banco Mercantil Santa Cruz instaló el primer Cajero Automático en el municipio de San Carlos, ubicado al noroeste
Las fuertes lluvias del mes de diciembre superan el registro de gestiones pasadas, a tal punto de alcanzar en sólo
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, informó este viernes que las gobernaciones de Santa Cruz
A pesar del aumento de contagios de coronavirus, al menos tres municipios decidieron no dictar ley seca
Luego de varias jornadas de intensas lluvias durante las pasadas semanas en el departamento
El mal tiempo pasa factura a dos regiones de Santa Cruz. En el norte del departamento, en el municipio de San
El Searpi tiene desplazado su personal para paliar los daños que dejaron las lluvias en el departamento cruceño. La zona más crítica se concentra
Desde temprano la mañana de este viernes autoridades del municipio de San Pedro, dirigentes de centrales
El responsable de la Unidad de Rescate de la Gobernación informó que un pescador fue quien encontró
El mal tiempo pasa factura a dos regiones del departamento de Santa Cruz. En el Norte, el municipio de San
Alejandra Sandóval, secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación, informó que en la comunidad Candelaria
El Viceministro de Defensa Civil pidió a las gobernaciones y alcaldías de Bolivia aprovechar el momento para afinar
La soya, cultivo ‘estrella’ en verano, es el más afectado por las riadas en Santa Cruz. Hay quejas por mal estado de rutas
Los caminos a distintas comunidades quedaron completamente inaccesibles. Se espera la llegada de maquinaria
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las lluvias dieron
Las intensas precipitaciones han provocado desastres en el oriente y en el occidente. Se esperan más lluvias
Asimismo, el viceministro indicó que los más golpeados fueron Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, donde se realizan trabajos de
La ley de declaratoria de desastre establece que calles, avenidas, caminos vecinales, puentes vehiculares
Con el acuerdo alcanzado se levantan las medidas de presión que se mantenían desde hace varios días. La empresa garantiza el
Se proyecta que después de Año Nuevo se vivirá el peor escenario de la cuarta ola en el departamento. Los casos positivos son el 42% del
Las lluvias siguen dejando desastre en el país y autoridades apuran la ayuda para los damnificados
Apoyo. Autoridades envían a profesional de salud para brindar atención médica gratuita a las personas del lugar.
El Sedes informó que para este miércoles se registró el fallecimiento de 11 personas, 9 de ellos
Searpi mantiene la precaución en las zonas cercanas a los ríos por la retención de agua que se mantiene
En el departamento se perdieron ya 40.000 hectáreas por inundaciones. En la región del Norte Integrado 500 familias se
Hay vecinos que no tienen ni agua potable. En este contexto, se solicitó a las autoridades municipales, departamentales
Son 5.926 casos positivos el día de hoy, nuevamente de lejos el mayor número de casos de la pandemia
En el departamento de Santa Cruz, pobladores de la comunidad Palmasola Florida del municipio de Pampa Grande, llegaron hasta la ciudad y se encuentran
Tras celebrar una asamblea, se acordó tomar la válvula de gas en la comunidad de San José de la Frontera y no pagar las facturas de luz desde el mes de diciembre
Juan Carlos Calvimontes, viceministro de Defensa Civil, informó que las fuertes lluvias que ha soportado
La entidad emite la alerta roja cuando el nivel de amenaza es extremo por fenómenos no habituales de intensidad fuerte, muy fuerte y excepcional con un nivel de amenaza muy alto para la población.
En dos días trascurridos de la presente semana la cantidad de municipios y familias afectadas por las fuertes
La autoridad destacó que, hasta la fecha, el hecho se constituye en el operativo más “impresionante” y dramático
Las inundaciones en Santa Cruz afectaron a aproximadamente 40 mil hectáreas de cultivos de soya, situación
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que producto de las fuertes lluvias y el desborde de los ríos los municipios afectados
El Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) de Santa Cruz recomienda mucha precaución en los desplazamientos previstos para las fiestas de fin de año
La llegada de 1.750 toneladas de estructuras metálicas a Puerto Suárez, Santa Cruz, consolida el avance de la
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta roja a causa de las lluvias y desbordes de los ríos en este departamento.
Las intensas lluvias y el desborde de varios ríos dañaron varios cultivos en el Norte Integrado de Santa Cruz, donde
En el departamento de Santa Cruz, el alcalde del municipio de Cuatro Cañadas, Hugo Gutiérrez Vique, informó que mediante una ley municipal se ha declarado en emergencia el municipio
La Fundación para la Conservación del Bosque Seco Chiquitano (FCBC) hizo un reporte departamental. San Ignacio de Velasco y Concepción encabezan
Edgar Landivar, director del Servicio Departamental de Camino, informó que debido a la socavación de la plataforma
El aumento del caudal de dos ríos debido a las intensas lluvias, afectó al municipio de Pailón, en Santa Cruz, informó
Los servicios de emergencia del Gobierno lograron rescatar este domingo a un grupo de personas que se
Las fuertes precipitaciones que se han registrado en el país en los últimos días han producido
Son siete los departamentos afectados a escala nacional, el desastre se concentra mayormente en Santa Cruz y Cochabamba. Hay 450 viviendas afectadas, de las cuales
Al menos 7 departamentos y 55 municipios resultaron afectados hasta el momento por la temporada de lluvias
El Viceministerio de Defensa Civil confirmó la muerte de 13 personas como efecto de las precipitaciones, además de 9.000 familias y 450 viviendas afectadas
A pesar de las alertas, algunas familias de la zona rural se niegan a abandonar sus propiedades y desoyen los reportes que mantienen la máxima alerta por la crecida de la cuenca
Este lunes, la ABC informó que ante las constantes lluvias, el tramo Comarapa - La Siberia Progresiva 223
Duraznos y ciruelos que habían cumplido su ciclo de maduración inundan el suelo en los campos de cultivos. Los fruticultores del Sabucal, comunidad del municipio
Los incendios forestales arrasaron con 2,2 millones de hectáreas en áreas protegidas (AP), entre enero y octubre de este año, en todo el territorio nacional
Niños y adultos que se encuentran en un albergue, luego de ser evacuados de la comunidad Valle Hermoso, municipio de
La Gobernación de Santa Cruz declara alerta roja por las lluvias y desbordes de ríos en el departamento. La reunión del Comité de Operaciones de Emergencia
Esta es la semana con mayor número de infectados en toda la pandemia. Cinco de las siete personas que fallecieron este viernes no tenían vacunas contra el virus
Emergencia. Hasta el momento hay 12 municipios cruceños en emergencia por estos fenómenos naturales; los alcaldes de Colpa Bélgica y El torno advirtieron del
En la gestión 2021 se llevaron a cabo tres ciclos de talleres de capacitación en formulación, evaluación de proyectos y proposición legislativa e incidencia
ABC Santa Cruz realizó un recorrido por las zonas críticas. Hay pequeños productores de verduras que perdieron sus sembradíos. Hay comunidades aisladas por inundaciones. El Río Grande dañó viviendas
La localidad de Puerto Paila, dependiente del municipio de Cotoca, fue declarada en Estado de Emergencia ante las inundaciones que se han dado en el barrio 3 de mayo y en la zona conocida como Sambú anegando calles y avenidas.
La convocatoria que debió ser enviada a las autoridades electorales no pudo ser aprobada hasta que se resuelva la designación del alcalde interino en el municipio
Las intensas lluvias e inclemencias del tiempo también han afectado la producción agrícola y caminos de los municipios de Mairana y Samaipata
Caminos inundados, sembradíos perdidos, ganado varado en camiones son algunos de los destrozos que han producido los intensos aguaceros caídos desde hace una semana
El departamento de Santa Cruz tendrá que estar en alerta en las vísperas de Nochebuena y durante la Navidad debido
Viviendas derrumbadas, cultivos anegados, caminos intransitables y comunidades totalmente anegadas, así se encuentra Abapó
Según Rivero se está trabajando con los municipios donde hubo pequeños rebalses en las zonas de manzanillaro, correspondiente al río Grande del municipio de San Julián
El diputado Héctor Arce estima que este fenómeno, denominado “avenida”, se registra después de seis o siete años.
Pequeños productores agropecuarios en situación de vulnerabilidad de los municipios de Camiri
Con el fin de fortalecer los procesos productivos en el municipio de Saipina, Santa Cruz, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del
Las intensas lluvias e inclemencias del tiempo dejan secuelas en la producción agrícola y caminos de los municipios
El alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Moro Moro, Jaime Valverde, informó que su municipio está sufriendo graves consecuencias por las lluvias y no tienen condiciones, ni recursos económicos para atender la emergencia.
En el municipio de la Bélgica, tras una intensa lluvia y el elevado caudal del río, los defensivos del puente de la localidad colapsaron y ahora la estructura está a punto de desmoronarse.
Maquinaria del Servicio Departamental de Caminos trabaja en otras zonas donde se desbordaron los ríos. La alerta se mantiene hasta fin de año
El nivel del agua en la zona de La Junta alcanzó los 14 metros, situación que tendrá repercusión en toda la cuenca baja del río Grande.
El martes se logró rescatar a 9 personas que quedaron atrapadas en el río Piraí y el personal de rescate está en apronte ante cualquier emergencia.
El alcalde del municipio de Porongo, Neptaly Mendoza, y la Fundación Tzu Chi Bolivia llegaron hasta la comunidad de Luquillas para entregar víveres a los pobladores
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró este miércoles alerta
Se declara este tipo de advertencia cuando el nivel de las aguas alcanza alturas críticas que hacen inminente el desborde, o cuando ya se ha iniciado la inundación.
Los productores de soya en el municipio de San Pedro se lamentan. Soya que estaba a punto de ser cosechada quedó bajo el agua debido a un desborde del río
Wendy Rivera, Oficial Mayor de Desarrollo Urbano comentó que el municipio se encuentra en emergencia por la crecida de los ríos.
La lluvia caída en diferentes zonas del departamento durante la madrugada del martes, han provocado una crecida extraordinaria en los ríos de Santa Cruz, provocando
El departamento de Santa Cruz tendrá que estar en alerta en las vísperas de Nochebuena y durante la Navidad
A pesar que la ABC a contratado ocho microempresas para atender la emergencia del lugar, anoche nuevamente la ruta fue cortada hasta el amanecer
Los que estaban a la cabeza de esta organización de corrupción reclutaban a personas, a quienes les pagaban
Tres personas fueron arrastradas por la corriente del río Piraí y se encuentran desaparecidas. Desde primeras horas de la mañana de este martes, estas personas estaban
En el país hay 30 ríos en alerta naranja y cinco en emergencia por posibles desbordes e inundaciones, según
La autoridad estatal detalló que el departamento más perjudicado fue Cochabamba, porque tiene 13 municipios afectados, seguido por La Paz
Las autoridades sanitarias reportan que la cuarta ola está en uno de los picos más altos de la pandemia. Además, 12 personas perdieron
La necesidad de este acuerdo surgió debido al embotellamiento que causaban los camiones en Arroyo Concepción, la carretera fronteriza Brasil-Puerto Quijarro, Santa Cruz. Antes de este acuerdo, los camiones
Autoridades de la Aduana Nacional (AN) y de Brasil acordaron autorizar el ingreso de camiones de
El decreto, emitido en Cochabamba, entra en vigencia por 30 días. Establece la conformación de equipos
Pese a que el municipio capitalino determinó restringir las fiestas de fin de año y los eventos masivos para contener
Durante estos últimos días, al menos cuatro departamentos se encuentran afectados a consecuencia
En el departamento cruceño, el tramo La Enconada- Antofagasta, por crecidas de ríos, tiene cerrada la circulación vehicular. El Gobierno pide
El gerente general de la empresa nacionalizada Entel, Roy Méndez Soleto, y el alcalde de Yapacaní, Juan Carlos Valles Mamani, suscribieron un convenio
Fue el viernes que se realizó la formación de las diferentes unidades policiales y secretarías municipales,
Gestiones realizadas por el alcalde municipal de Warnes Carlos Montaño ante el Gobierno Nacional, permitieron la adquisición
Con el slogan “Gran Vacunaton Navideño", el Gobierno Municipal de Ascensión de Guarayos (Santa Cruz) anuncia
Niñas y niños ayoreos de las guarderías de las comunidades Degüi y Garay, en Santa Cruz, recibieron este sábado
Tras las intensas lluvias registradas en La Paz este sábado, diversos caminos hacia Coroico se vieron afectados y tuvieron que cerrar debido a la mazamorra que se generó a causa
Defensa Civil asegura contar con el presupuesto necesario para atender las contingencias. Nueve departamentos están en alerta naranja y cuatro ya sienten los efectos
Tiene como propósito indagar acerca de la interacción de la biodiversidad, el suelo, el agua y el clima con diversas actividades productivas para generar conocimiento
Con relación a la investigación de 47 ítems fantasmas en la Alcaldía de Warnes, la exacaldesa Vanesa Uriona, señalada por el actual burgomaestre, como una de las implicadas
Rescatan a uno de los dragueros que estaba atrapado por la crecida del Río Piraí, se trataría de Luis Calderón, quién se encontraba aferrado
Debido a la intensa lluvia, el agua provocó deslizamientos en la carretera. El equipo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ya se encuentra
La alerta emitida por el Senamhi indica que hay una tendencia ascendente de los niveles de cuencas que puede generar zozobra en distintas poblaciones
La carretera hacia los Valles cruceños se encuentra gravemente afectada por la intensa lluvia, la cual provocó que se derrumbe el puente provisional del ingreso
El desborde del río e intensidad del agua destrozaron la construcción en este municipio cruceño. Hay deslizamientos en la carretera antigua
Desde el Senamhi se advierte sobre la probabilidad de tormentas eléctricas, sobre todo en el Norte Integrado. En la comunidad Cerro Chico
Hay derrumbes en los valles cruceños y corte de ruta en la provincia Ángel Sandoval. Desde la Gobernación piden que los viajes terrestres se realicen con precaución.
Según la denuncia de una madre, los jóvenes fueron sometidos a condiciones de bajas temperaturas que mermaron sus defensas.
Un grupo de premilitares del Regimiento 10 de Infantería de Warnes dio positivo a coronavirus en la provincia cruceña de Concepción
A nivel nacional, se decretó alerta naranja en seis departamentos del país, en Santa Cruz se pronostican que las lluvias
El Alcalde de San Matías, Carlos Velarde informó que continúan trabajando para refaccionar la carretera.
Se movilizan 85 empresas de conservación, 19 de construcción, 11 de rehabilitación, 918 equipos de maquinaria pesada y 80 equipos livianos para atender
A nivel nacional, se decretó alerta naranja en seis departamentos del país, en Santa Cruz se pronostican que las lluvias continuarán durante los próximos días.
La zona del Urubó fue la más afectada por la crecida del río Piraí y de forma parcial la vía que conduce
El Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este lunes que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) puso en vigencia
La autoridad estatal recordó que se tiene en ejecución un plan de atención de emergencias viales durante la temporada de lluvias, con una inversión de más de Bs 83 millones
Cristhian Zenteno García (de 23 años) y Jean Carlos Castedo Flores (29) fueron presentados en el Comando de la Policía en Santa Cruz
El gerente general de la empresa nacionalizada Entel, Roy Méndez Soleto, y el alcalde de Yapacaní, Juan Carlos Valles Mamani, suscribieron